Estrategias para atraer y retener talento industrial especializado

estrategias-atraer-y-retener-talento-industrial-especializado

¿Qué pasaría si pudieras reducir drásticamente la rotación de personal?

 

La respuesta no está en la suerte, sino en la estrategia. Un enfoque moderno de reclutamiento y selección va más allá de la simple contratación; se trata de entender el mercado, utilizar los datos para tomar decisiones inteligentes y construir una cultura que motive a la gente a quedarse. 


En este artículo, Juan López Pacheco, Director de Recursos Humanos con más de 20 años de experiencia, quien actualmente forma parte de Smurfit Westrock comparte las prácticas que ha detectado a lo largo de su carrera que distinguen a las empresas exitosas, para fortalecer a tu equipo y asegurar tu posición de liderazgo en el sector.


Su historia personal es una prueba de que el futuro de Recursos Humanos reside en la habilidad de fusionar la data y la automatización con la empatía y la estrategia. Los líderes de hoy no solo gestionan personal; utilizan la tecnología para entender mejor a su gente y construir un entorno de alto rendimiento.

¿Quieres escuchar esta historia?
Mira el episodio completo en nuestro podcast Mente de Planta.

 

Recursos Humanos como un socio estratégico

 

Durante años, el área de Recursos Humanos luchó por ser reconocida más allá de sus funciones administrativas. El reto era dejar de ser un centro de gasto para convertirse en un socio estratégico que genera valor. Hoy, ese reto se ha superado con la integración de la tecnología y una nueva mentalidad.


Juan, quien inició su carrera en el área de sistemas, al estar en Recursos Humanos pudo identificar oportunidades de mejora en los procesos. Él vio cómo la tecnología podía resolver los cuellos de botella del departamento, desde la atracción de talento hasta la administración de personal. 


Su experiencia es el ejemplo perfecto de cómo las habilidades tecnológicas se han fusionado con la gestión de personas, permitiendo a los líderes de Recursos Humanos ser más eficientes, analíticos y, en última instancia, más estratégicos para el éxito de la organización.

 

Análisis de Datos: El Secreto para Combatir la Rotación

En el podcast Mente de Planta, nos comparte que no existe una fórmula mágica que funcione para todos y que la única manera de combatir la rotación de forma efectiva es a través de un análisis de datos particularizado

Juan López - Director de Recursos Humanos


En lugar de depender de suposiciones, los líderes de Recursos Humanos deben investigar a fondo las razones detrás de cada salida. ¿Se van los empleados de una línea de producción específica? ¿Hay un patrón de salidas en los primeros meses? ¿La razón es el transporte o la falta de oportunidades de crecimiento? Al responder estas preguntas con datos concretos, se pueden crear soluciones personalizadas. 


En definitiva, los datos se convierten en la brújula que guía las decisiones correctas en la gestión del talento.

El poder de una marca empleadora sólida

 

¿Por qué un ingeniero especializado, con múltiples ofertas, elegiría trabajar en tu empresa? La respuesta va más allá del salario. Hoy, la decisión de un candidato se basa en la marca empleadora, es decir, la reputación que tu empresa se ha ganado en la comunidad.

Juan menciona el caso de una empresa con mala reputación
Y cuenta cómo la mejoró organizando eventos y comunicando sus acciones positivas a la comunidad.

Thumbnail-podcast-juan

 

Una marca empleadora sólida no se construye con publicidad, sino con acciones genuinas que demuestran el buen trato a los colaboradores. Para ello se requiere de la implementación de estrategías que mejoren la percepción interna y luego difundir esas acciones de manera externa, como la organización de eventos y actividades para los empleados y sus familias.

Cuando los colaboradores se sienten valorados, se convierten en los mejores embajadores de tu marca, generando un círculo virtuoso que atrae de forma natural a los perfiles más calificados y especializados.

 

Estrategias para un reclutamiento y retención exitosos

 

Una vez que has atraído al talento correcto, el siguiente desafío es retenerlo. La retención y el compromiso no son un accidente, sino el resultado de implementar estrategias sólidas que abarquen desde el liderazgo hasta la comunicación.

  • Liderazgo congruente: La clave para el compromiso 

El compromiso de un colaborador está directamente ligado a la calidad de su líder. Los expertos coinciden en que la congruencia es un valor fundamental: los líderes deben vivir y demostrar los principios que la empresa promueve. Cuando hay una conexión genuina y los directivos muestran empatía, se fomenta un entorno de confianza y respeto que motiva al equipo a dar lo mejor de sí.

  • Comunicación Constante: El Puente con los Colaboradores 

La falta de comunicación es una de las principales causas de conflicto y rotación. Una comunicación clara, constante y bidireccional es vital para construir una relación sólida. En el episodio de Mente de planta, explica que: 


“Implementar reglas bien definidas y procesos de retroalimentación periódicos no solo disminuye los errores, sino que también hace que los colaboradores se sientan escuchados y valorados.” - Juan López 

 

  • Alianzas Estratégicas con Sindicatos 

En el entorno actual, la relación con los sindicatos ha evolucionado de ser vistos como adversarios, ahora son socios estratégicos. 


Las recientes reformas laborales han incentivado una colaboración más estrecha, y las empresas que logran construir alianzas y sinergias con los sindicatos, a través de una buena comunicación y trato directo, mejoran significativamente el clima laboral y la estabilidad de la plantilla.

 

Recursos Humanos del Futuro: Tecnología y Humanización


El futuro del área de Recursos Humanos en la industria es una dualidad fascinante: más tecnología y más humanización. La IA y la automatización no son una amenaza, sino el catalizador que permite a los profesionales de Recursos Humanos elevar su rol. Al automatizar tareas operativas como la gestión de nóminas o la preselección de candidatos, se abre el camino para que el área se convierta en un socio estratégico centrado en la cultura de la empresa y en el desarrollo del talento.


Esta transformación es la que llevó a Juan a optimizar procesos de Recursos Humanos, demostrando que la integración de la tecnología es esencial para la eficiencia. 


Consejos clave para el profesional de recursos humanos

 

“Creo que lo principal, y al menos hablando de Recursos Humanos, nunca dejen de aprender”

Juan López - Director de Recursos Humanos

Las tendencias en reclutamiento, las tecnologías de RH y las reformas laborales evolucionan a un ritmo vertiginoso. Un profesional que se mantiene al día con certificaciones, webinars y congresos no solo mejora su desempeño, sino que se posiciona como un socio estratégico valioso para la dirección. 


Tu conocimiento especializado es la clave para diseñar procesos de selección más eficientes y retener a los mejores.
La clave reside en entender que las personas no son un recurso, sino el activo más valioso. Por lo tanto, cada estrategia, cada dato y cada acción deben estar dirigidos a crear un ambiente donde el talento no solo quiera trabajar, sino que desee quedarse y prosperar. La inversión en este nuevo modelo de reclutamiento es la mejor inversión en el futuro de tu negocio.